Circuito Pump Track de Igea
El pump track de Igea, se encuentra en la provincia de La Rioja, es un circuito popular y divertido para todos los niveles. Se encuentra en el municipio de Igea, ofrece un recorrido único diseñado específicamente para disfrutar de estos fantásticos circuitos. Está bien construido y sin duda será una buena excusa para pasarlo bien en este circuito. Una tendencia creciente de este deporte de pump tracks en La Rioja.

Cómo llegar al Circuito Pump Track de Igea
Lo bueno de la pista Pump Track de Igea es que salvo excepciones, no vas a tener problemas para aparcar si vas en vehículo propio. Se puede aparcar cerca, se encuentra en la calle Matadero cerca del Parque de Igea.
Cómo es el circuito Pump Track de Igea
El circuito Pump Track de Igea tiene un recorrido muy divertido con subidas y bajadas, curvas peraltadas que harán que disfrutes en solitario o compitiendo con tus amigos. Además la zona está protegida del tráfico. Con el suficiente empuje, puedes lograr superar los diferentes desniveles sin tener que impulsarte y solo dejándote llevar.
El circuito está en funcionamiento desde junio de 2018.
Normas de los circuitos Pump Track
Es muy importante respetar las normas para usar los circuitos pump track, hay que estar atento al resto de usuarios. No cruzarte sin mirar, no circular en sentido contrario en el que lo hace el resto. Importante usar casco y no utilizar vehículos con motor, están prohibidos. Normalmente en las entradas de las pistas Pump Track, suele haber un cartel con la normativa específica de cada circuito.
Qué más hacer cerca del circuito Pump Track de Igea
El Palacio del Marqués de Casatorre, iniciado en 1525 y finalizado en 1729, es uno de los mejores ejemplos de arquitectura civil en La Rioja. De planta cuadrada y construido con ladrillo y sillería de basalto negro, destaca por su gran portada y una escalera imperial coronada por una cúpula gallonada.
La Iglesia parroquial de la Asunción, de estilo barroco con una torre ochavada del siglo XVIII, cuenta con tres naves y una cabecera rectangular.
El Centro de Interpretación Paleontológica de La Rioja, único en la región, ofrece información sobre el ecosistema y los dinosaurios que habitaban la zona, además de una colección de fósiles exclusivos de Igea y sus alrededores. Complementando la visita, se encuentran al aire libre y de acceso gratuito el Tronco Fósil y el yacimiento icnológico de La Era del Peladillo. Este último, con casi 2,000 huellas de dinosaurio, es uno de los yacimientos más importantes de Europa y el mundo, con un área de 2,100 metros cuadrados y siete sectores diferentes.
El Tronco Fósil es un árbol petrificado de más de 120 millones de años, de la especie única Dadoxylon Riojense. En su entorno, hay una maqueta de un dinosaurio cuellilargo y una araucaria a tamaño real.
Igea, parte de la Reserva de la Biosfera de La Rioja y con la designación Starlight por la calidad de su cielo nocturno, está desarrollando el turismo de estrellas, con un área para observación estelar cerca del tronco fósil, equipada con paneles orientativos y un planisferio.
Más circuitos en La Rioja
Si te ha gustado este circuito y quieres visitar otros, tenemos un artículo con más pump tracks en la Comunidad de La Rioja.
Deja una respuesta
A lo mejor te puede interesar: